El Departamento de Estado de EEUU emitió una inusual alerta de seguridad mundial después de que las fuerzas estadounidenses lanzaran ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán. Esta medida incrementa los temores de posibles represalias en Oriente Medio y otras regiones, de acuerdo con Infobae.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
La advertencia insta a los ciudadanos estadounidenses a extremar precauciones en sus viajes internacionales. Además, subraya el riesgo elevado de manifestaciones y ataques contra intereses de Estados Unidos en el extranjero, reflejando la preocupación por la seguridad de sus nacionales a nivel global.
El comunicado emitido este domingo 22 de junio por el Departamento de Estado, señaló que el conflicto entre Israel e Irán ha causado interrupciones en el tránsito aéreo y cierres periódicos del espacio aéreo regional.
Como consecuencia, la diplomacia estadounidense ha elevado sus advertencias de viaje y ha iniciado la evacuación de ciudadanos de zonas consideradas sensibles.
LEA TAMBIÉN: ATENTADO SUICIDA EN IGLESIA DE SIRIA DEJÓ 22 MUERTOS Y 63 HERIDOS +FOTOS
Al respecto, el denotante de esta nueva escalada fue el anuncio del presidente Donald Trump, quien confirmó que Estados Unidos llevó a cabo ataques de precisión contra instalaciones nucleares iraníes, incluyendo los sitios de Fordo, Natanz e Isfahán, utilizando bombarderos B-2 y misiles Tomahawk.
Esta operación, de intervención directa y significativa, ha generado inquietud por sus posibles ramificaciones en la seguridad global.
Desde ese momento, el Departamento de Estado duplicó la cantidad de vuelos de evacuación de emergencia desde Israel hacia Europa e inició la salida del personal no esencial de la embajada estadounidense en Líbano. Por su parte, la sede diplomática en Beirut ordenó la evacuación de familiares y empleados ante una «situación de seguridad volátil e impredecible».
Al mismo tiempo, se emitieron alertas para los estadounidenses que residen en Arabia Saudita y Turquía, instándolos a extremar precauciones. En Riad, se recomendó limitar los desplazamientos hacia instalaciones militares. En Turquía, el personal consular se le instruyó mantener un perfil bajo y evitar viajar al distrito consular de Adana, que incluye la base aérea de Incirlik, crucial para operaciones de la OTAN.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ